
CATAPLANA DE SEPIA Y BACALAO EN COCCOTE
Una receta de Sepia y Bacalao típica de las Cataplana hecha en una Cocotte en el Kamado.
Ingredientes
2 Sepias grandes ± 2 kilos, limpias a dados, reservar la melsa.
1 Kilo de tacos grandes de bacalao al punto de sal.
2 Cebollas troceadas.
2 Dientes de ajo, laminados.
1 Pimientos verdes, rojo y amarillo troceados.
200 gr. De tacos de jamón ibérico.
250 gr. De tomate frito.
2 Hojas de laurel.
1 Vaso de vino blanco.
Aceite, Sal y pimienta.
Perejil o Cilantro fresco, o al gusto.
Consejos
Cataplana es el nombre de una olla de metal que cierra herméticamente, lo que favorece la condensación que gotea continuamente, da nombre a las recetas hechas con este tipo de olla. Este guiso marinero es de la zona portuguesa del Algarve, se puede hacer con los ingredientes más simples como esta receta o enriquecerlos con marisco, peces nobles; Almejas, Mejillones, Gambas, etc. Como Guarnición el arroz blanco es muy adecuado.Instrucciones
Paso 1Encender la Kamado y cuando se ha formado un foco de brasa, y poner los deflectores y encima La Cataplana o una olla metálica con tapa; Una Holandesa, o una Cocote y estabilizar a ± 110ºC. Se cocina casi todo el tiempo tapado para que se condense el vapor en la tapa, no se ha de calentar demasiado, ir abriendo y cerrando el tiro de abajo.
Paso 2Pochar durante 10 minutos la cebolla con el ajo laminado, la hoja de laurel los pimientos con un poco de sal y pimienta blanca, y un chorro de aceite remover un par de veces.
Paso 3Incorporar los dados de jamón remover y pochar unos minutos
Paso 4Añadir la sepia con la melsa, remover y pochar hasta que se quede bien blanca, unos 10 minutos de minutos, suelta su sal y mucha agua, no hace falta caldo de pescado.
Paso 5Añadir el tomate, remover y cocinar unos 10 minutos.
Paso 6Añadir el vino blanco, remover y cocinar unos 10 minutos.
Paso 7Añadir el bacalao troceado, remover sacar y dejar reposar tapado.
Paso 8Poner a punto de sazón, pero el jamón, la sepia y el bacalao aportan sal.
Paso 9Servir decorado con el cilantro que es lo típico o el perejil.